Divorcio

El divorcio es una decisión importante que marca el fin de un matrimonio y conlleva diversos aspectos legales que deben resolverse de manera adecuada. Más allá del término de la relación, es fundamental que el proceso se lleve a cabo de manera justa, protegiendo los derechos de ambas partes y, si hay hijos en común, garantizando su bienestar.

Dependiendo de la situación de cada matrimonio, el divorcio puede realizarse de forma unilateral o de mutuo acuerdo, cada uno con sus propias implicancias legales.

Tipos de divorcio y sus características:

  • Divorcio de Mutuo Acuerdo:
    Este es el proceso más rápido y menos conflictivo, ya que ambas partes están de acuerdo en terminar el vínculo matrimonial. En este caso, se debe presentar un acuerdo completo y suficiente que establezca la división de bienes, la manutención de los hijos (si los hay) y otros aspectos relevantes.

  • Divorcio Unilateral:
    Se solicita cuando solo uno de los cónyuges desea el divorcio. En estos casos, es necesario demostrar el cese efectivo de la convivencia conyugal durante el transcurso de, a lo menos, tres años,. Puede ser un proceso más largo y se requiere probar la separación efectiva.

  • Divorcio por Culpa:
    Procede cuando uno de los cónyuges ha cometido una violación grave de los deberes y obligaciones que les impone el matrimonio, o de los deberes y obligaciones para con los hijos, que torne intolerable la vida en común.que hace inviable la continuidad del matrimonio, tales como violencia intrafamiliar, abandono o infidelidad grave. Este tipo de divorcio no requiere un plazo determinado, sino que puede ser solicitado inmediatamente ocurrida la violación grave. 

Aspectos a considerar en un divorcio

Cada divorcio implica distintas decisiones legales y personales, por lo que es necesaria la asistencia y regulación en los siguientes temas:

  • División de bienes: Repartición del patrimonio con base en el régimen matrimonial (sociedad conyugal, separación de bienes o partición en los gananciales).
  • Cuidado personal de los hijos: Determinación de con quién vivirán los hijos, su patria y potestad y cómo se establecerá la relación directa y regular (régimen de visitas).
  • Pensión de alimentos: Fijación de la manutención para los hijos o, en algunos casos, para el cónyuge o ascendentes.
  • Compensación económica: Derecho de uno de los cónyuges a recibir una compensación si ha sido perjudicado económicamente como consecuencia de haberse dedicado al cuidado de los hijos o a las labores propias del hogar común, no pudiendo desarrollar una actividad remunerada o lucrativa durante el matrimonio, o lo hizo en menor medida de lo que podía y quería, provocando un menoscabo económico sufrido por esta causa.

Proceso de divorcio

  1. Evaluación del caso y asesoramiento legal.
  2. Preparación y presentación de la demanda ante el tribunal.
  3. Negociación y mediación (si aplica).
  4. Audiencia y presentación de pruebas.
  5. Sentencia de divorcio y ejecución de acuerdos.

El divorcio nunca debe ser un proceso complicado ni conflictivo. Nuestro objetivo es acompañarles en cada paso, asegurando que sus derechos sean protegidos y que el trámite se resuelva de la mejor manera posible.

Si está considerando divorciarse y necesita asesoría legal, contáctenos para evaluar su caso y comenzar con el proceso.

Pagina desarrollada por koronadov_ius © 2025 

Todos los logos son propios