Desafueros
Le asesoro en procesos de desafuero laboral, garantizando el respeto a la ley y la protección de los derechos de las partes involucradas.
El desafuero es un procedimiento legal mediante el cual un empleador solicita autorización judicial para despedir, trasladar o modificar las condiciones laborales de un trabajador que goza de fuero especial. El fuero es una protección legal otorgada a ciertos trabajadores para evitar despidos arbitrarios o represalias debido a su condición laboral, sindical o personal.
Como abogado, asesoro tanto a trabajadores que buscan defender su estabilidad laboral como a empleadores que necesitan iniciar un proceso de desafuero conforme a la ley. Mi objetivo es garantizar que estos procedimientos se realicen con pleno respeto a los derechos de las partes involucradas.
¿Quiénes tienen fuero laboral?
Existen diversas situaciones en las que un trabajador goza de fuero y no puede ser despedido sin una autorización judicial previa, entre ellas:
- Fuero maternal: Protege a las trabajadoras embarazadas y hasta un año después del parto, garantizando su estabilidad laboral.
- Fuero por enfermedad o accidente laboral: Aplica a trabajadores que están incapacitados o en recuperación por problemas de salud relacionados con el trabajo.
- Fuero sindical: Protege a dirigentes y representantes sindicales para evitar represalias por su actividad gremial.
- Fuero de paternidad: En algunos casos, el padre también puede estar protegido si su pareja no trabaja y depende de su ingreso.
¿Cuándo se puede solicitar un desafuero?
El empleador puede solicitar el desafuero en situaciones donde existan razones legales que justifiquen el despido, como:
- Incumplimiento grave de las obligaciones laborales.
- Falta de probidad, conducta indebida o actos de indisciplina.
- Reestructuración de la empresa o necesidades de la organización que hagan insostenible la permanencia del trabajador.
Proceso del desafuero
- Evaluación del caso y asesoría legal: Se revisan los antecedentes para determinar si hay fundamento para solicitar el desafuero.
- Presentación de la demanda ante el tribunal laboral: Se inicia el proceso judicial donde el empleador justifica la necesidad del despido.
- Audiencia y defensa del trabajador: El trabajador tiene derecho a presentar pruebas y defender su permanencia en el empleo.
- Decisión del juez: El tribunal resuelve si se autoriza el despido o si el trabajador debe permanecer en su puesto.
- Cumplimiento de la sentencia: Según el fallo, el empleador deberá mantener al trabajador en su cargo o proceder con su despido conforme a la autorización judicial.
Your content goes here. Edit or remove this text inline or in the module Content settings. You can also style every aspect of this content in the module Design settings and even apply custom CSS to this text in the module Advanced settings.